Hasta nuevo aviso, las paradas de Plaza de Catalunya y MNAC de la Ruta Roja fuera de servicio. Disculpad las molestias.
 

08/06: afectaciones durante todo el día en la zona de Montjuïc y Plaça d'Espanya por la Volta Ciclista a Catalunya femenina.

Hasta nuevo aviso, las paradas de Plaza de Catalunya y MNAC de la Ruta Roja fuera de servicio. Disculpad las molestias.

  • Inicio
  • MUHBA – Museo de Historia de Barcelona

MUHBA – Museo de Historia de Barcelona

Más de 2.000 años de historia de la ciudad en uno de los rincones más emblemáticos del Gótico y en otros espacios de la ciudad

Hola Barcelona, your travel solution

El MUHBA explica los más de 2.000 años de historia de Barcelona, desde el asentamiento romano llamado Barcino hasta nuestros días, a través de una serie de hallazgos arqueológicos y centros de interpretación de obras y emplazamientos clave en la vida de la ciudad.

Si quieres conocer la evolución de Barcelona de forma visual y explicativa, el MUHBA dispone de una Carta Histórica de Barcelona virtual que te permitirá recorrer la historia de la ciudad sin moverte del sitio.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona

Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Pasea por el subsuelo de la Barcelona medieval

El MUHBA, inaugurado en 1943, es el museo de la ciudad de Barcelona dedicado a la conservación, documentación, divulgación y exposición del patrimonio histórico de la urbe. Aunque su sede principal se encuentra en el Barrio Gótico, concretamente en la Casa Padellàs, uno de los edificios que forman el Conjunto Monumental de la Plaza del Rey, el MUHBA tiene centros repartidos por todos los barrios.

El MUHBA también agrupa diversos centros patrimoniales distribuidos por los barrios de la ciudad, que permiten explicar la historia en los entornos que la protagonizaron, como los centros del Templo de Augusto, el Barrio del Call o el Park Güell.

La visita al subsuelo permite pasear por las calles de la Barcelona romana, acercarse a la muralla de la época, entrar en una tintorería del siglo II d.C. o ver los vestigios de la primera comunidad cristiana de la ciudad. En el espacio del Palacio Condal hay una exposición permanente sobre la Barcelona de la Edad Media (siglos VIII-XIII), y desde allí se accede al Salón del Tinell y a la Capilla de Santa Ágata, dos espacios góticos que acogen exposiciones temporales.

 

¿Por qué se ubica el MUHBA allí?

Sus orígenes se remontan a 1931, cuando la apertura de la Via Laietana obligó a trasladar la Casa Padellàs, un palacio gótico del siglo XV, desde la calle Mercaders hasta la Plaza del Rey. Durante las obras de cimentación de la casa en su nueva ubicación, se descubrieron los restos de una parte importante de la antigua Barcino, lo que dio lugar a una ambiciosa intervención arqueológica en toda la plaza, que se extendió hasta la Guerra Civil.
Paralelamente, en 1932 se recuperó el Palacio Real Mayor de la misma plaza y posteriormente se rehabilitó el Salón del Tinell, una sala con seis arcos diafragma semicirculares que son los más imponentes de este tipo construidos jamás en Europa.

 

¿Cómo llegar al MUHBA?

Con la parada del Barrio Gòtico de la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic llegarás a una de las mejores puertas de entrada para explorar el Barrio Gótico y la Plaza del Rey, donde se encuentra la sede central del MUHBA.

 

Para los más curiosos

  • La Casa Padellàs no se encontraba en la Plaza del Rey; fue trasladada allí en 1931 cuando se abrió la Via Laietana. Fue uno de los muchos edificios que se movieron o modificaron cuando se rehabilitó lo que hoy conocemos como Barrio Gótico.
  • Se dice que cuando Colón regresó de América, fue recibido por los Reyes Católicos en este lugar.