• Inicio
  • Conjunto monumental de la plaza del Rei

Conjunto monumental de la plaza del Rei

Descubre el esplendor del gótico real

Hola Barcelona, your travel solution

El conjunto monumental de la plaça del Rei está presidido por el Palau Reial Major, el edificio que se ve al fondo y que fue la residencia de los condes de Barcelona desde el siglo XIII hasta principios del siglo XV, aunque su historia se remonta al siglo XI.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona

Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

La plaça del Rei, centro de poder de la Barcelona medieval, reúne algunos de los edificios más importantes del gótico civil de la ciudad. Alrededor del Palau Reial dels comtes de Barcelona, donde se encuentra el gran salón del trono, descubrirás una pequeña capilla, un jardín porticado y una casa que oculta una domus romana, sede del Museo de Historia de la Ciudad.

A causa de las remodelaciones realizadas en el siglo XIII, el estilo predominante del palacio es el gótico, pero en la base de la construcción se han encontrado elementos visigóticos y románicos.
En el interior del palacio encontraréis una de las salas más importantes del gótico civil y un espacio emblemático en la historia de Barcelona, ya que fue el salón del trono de los condes de la ciudad y el centro del poder medieval. Se trata del Salón del Tinell, construido en el siglo XIV por encargo del rey Pedro el Ceremonioso a Guillem Carbonell, quien diseñó una gran sala rectangular sostenida por 6 arcos diafragmáticos de medio punto apoyados sobre pilares con capiteles esculpidos. Actualmente, el Palacio Real Mayor y el Salón del Tinell están integrados dentro del Museo de Historia de Barcelona.

También forma parte del Museo de Historia de Barcelona la capilla de Santa Ágata, adosada al Palacio Real Mayor, situada sobre la muralla románica de Barcelona y construida en el siglo XIV como oratorio real. El exterior es visible tanto desde la plaza de Ramon Berenguer como desde la plaza Reial, donde tiene la entrada principal. Dentro de la capilla, podréis admirar el gran retablo del Condestable, obra de Jaume Huguet de 1464.

En el lado opuesto a la capilla, añadido al Palacio Real Mayor, se encuentra el palacio del Lloctinent, una construcción del siglo XVI que aprovechó partes de edificios anteriores y que mezcla el estilo gótico con un encantador patio renacentista.

Cerrando la plaza del Rei, veréis la Casa Padellàs, sede del Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona. Este palacio de estilo gótico y renacentista se construyó a finales del siglo XV en la calle Mercaders, pero con motivo de la apertura de la Via Laietana fue desmontado, trasladado y reconstruido en el año 1931 en la plaza del Rei. Durante las obras de cimentación para emplazar la Casa Padellàs en la plaza del Rei se descubrieron restos arqueológicos de una domus y de una construcción termal de época romana, que constituyen parte del recorrido subterráneo que se realiza en el museo.

 

¿Cómo llegar a la plaça del Rei?

Puedes pasear hasta la plaça del Rei bajando en la parada de Barri Gòtic de la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístico.

 

Para los más curiosos

  • En un lado de la plaza se puede ver una escultura contemporánea de Eduardo Chillida llamada "Topos V." Fue la primera obra de este artista en Barcelona.
  • Por la noche, la plaza adquiere un ambiente mágico, especialmente si se entra desde la Plaça de Ramon Berenguer: la sombra de la escultura ecuestre del conde.