Hasta nuevo aviso, las paradas de Plaza de Catalunya y MNAC de la Ruta Roja fuera de servicio. Disculpad las molestias.
 

08/06: afectaciones durante todo el día en la zona de Montjuïc y Plaça d'Espanya por la Volta Ciclista a Catalunya femenina.

Hasta nuevo aviso, las paradas de Plaza de Catalunya y MNAC de la Ruta Roja fuera de servicio. Disculpad las molestias.

Park Güell

Un parque y una obra de arte, Patrimonio de la Humanidad desde 1984.

Hola Barcelona, your travel solution

El Park Güell es un verdadero museo al aire libre, un símbolo del Modernismo en Barcelona donde Gaudí puso la arquitectura y el urbanismo al servicio de su fuente de inspiración fundamental: la naturaleza.

Concebido como una urbanización para las clases más acomodadas de la Barcelona industrial de comienzos del siglo XX, Gaudí diseñó el Park Güell con la intención de crear un espacio de viviendas de lujo inmerso en un entorno natural y aprovechando las mejores vistas de Barcelona.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona

Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Los espacios del Park Güell

En la zona monumental del Park Güell, abierta todos los días del año, se puede visitar:

  • La Plaza Natura: Una gran explanada delimitada por un banco ondulado recubierto de trencadís, desde el cual se divisa toda la ciudad y que se ha convertido en una de las postales más emblemáticas de Barcelona. La Plaza Natura debía ser el Teatro Griego de la urbanización, un espacio para la realización de espectáculos, visible desde todas las parcelas.
  • La Sala Hipóstila: Diseñada para acoger el mercado de la urbanización, la Sala Hipóstila está dominada por las 86 columnas estriadas —algunas de ellas inclinadas— que sostienen el peso de la Plaza Natura. Las columnas disponen de una tubería interior pensada para recoger el agua de lluvia que caía sobre la plaza. Las pequeñas cúpulas del techo de la sala están ornamentadas con unos plafones de trencadís cerámico muy originales que incorporan pequeños objetos de la vida cotidiana.
  • La escalinata del dragón: Una majestuosa escalera de piedra organizada en tres tramos, por los cuales discurre el agua recogida en la cisterna bajo la Sala Hipóstila. En la parte superior de la escalinata encontramos al dragón o salamandra recubierto de trencadís, que se ha convertido en el icono del parque y un souvenir omnipresente en las tiendas de Barcelona.
  • Los pabellones de la portería: En la entrada principal de lo que debía ser la urbanización se encuentran dos pabellones, el de la izquierda pensado para hacer las funciones de conserjería y el de la derecha para servir de residencia del portero. Las cubiertas de ambos están construidas con la tradicional bóveda catalana de ladrillo plano, recubierta de trencadís cerámico. Además, el pabellón de la portería está rematado con una cúpula en forma de seta.

 

¿Cómo llegar al Park Güell?

Para acceder al Park Güell desde la parada de la Ruta Azul hay que subir por la calle de Larrard, hasta llegar a la entrada del parque.

 

Horarios, precios y entradas al Park Güell

La información sobre la visita al parque, los horarios regulados y los horarios de libre acceso, las entradas y los precios está disponible en el sitio web oficial del Park Güell.

El Park Güell abre cada día, pero el horario de entrada varía según la temporada en la que te encuentres: temporada baja (invierno-otoño), media (primavera) o alta (verano-otoño). En temporada alta es más difícil disfrutar del parque, ya que hay más afluencia de visitantes. Para que disfrutes al máximo de tu visita, te sugerimos que llegues bien temprano por la mañana o a última hora de la tarde (por ejemplo, dos horas antes del cierre del parque).

Desde el año 2013, se debe pagar para acceder a la zona monumental del Park Güell, la más conocida y en la que se encuentra la famosa Escalinata del Dragón y la Sala Hipóstila. Esto se ha hecho con el fin de evitar la masificación y proteger el patrimonio. Podrás adquirir la entrada para visitar esta zona del parque en las taquillas del recinto o de manera online a través de la venta anticipada (la opción más recomendable).

Te recomendamos que compres tu entrada por Internet en la web oficial del Park Güell para garantizar el acceso a la zona de pago, ya que las entradas que se venden desde las taquillas son limitadas.

Es muy importante que estés en el acceso a la zona monumental el día y la hora indicada en tu entrada, ya que si no entras en ese momento, perderás la oportunidad de acceder.

 

Para los más curiosos

  • En cuanto al espacio, la zona monumental solo ocupa el 7,9% de la superficie total del parque. De hecho, más del 90% es lo que se considera la zona gratuita del Park Güell.
  • Los bancos de piedra de la Plaza Natura son ergonómicos. Gaudí quiso que se adaptaran a la forma del cuerpo humano, y para darles forma pidió a un obrero que se sentara en ellos.
  • Consejo del barcelonés: La zona monumental del Park Güell es solo una parte del inmenso parque que diseñó Gaudí. El resto se puede visitar de forma gratuita y sin colas, y da acceso a algunos de los espacios más retratados del lugar, como el viaducto.
  • Imprescindible para: Entusiastas del arte, el modernismo y amantes de la naturaleza. Para familias con niños que quieran hacer un paréntesis en su visita urbana.