• Inicio
  • Museo Marítimo de Barcelona – Las Reales Atarazanas

Museo Marítimo de Barcelona – Las Reales Atarazanas

Toda la cultura marítima y su historia en un majestuoso edificio

Hola Barcelona, your travel solution

En las impresionantes Drassanes Reials se encuentra el Museu Marítim de Barcelona (MMB), donde podrás ver embarcaciones, armas, cartografía, cerámica, documentos, herramientas de construcción naval, exvotos, instrumentos de navegación, mascarones de proa, modelos de barcos, pinturas, planos e incluso subir a bordo de alguna de las 10 embarcaciones históricas que el Museo tiene en el puerto de Barcelona.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona

Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Las Drassanes Reials de Barcelona

El Museu Marítim de Barcelona está ubicado en un magnífico edificio, las Drassanes Reials de Barcelona, un espacio dedicado a la construcción naval que comenzó a edificarse en el siglo XIII por encargo del rey Pedro II y se fue ampliando hasta el siglo XVIII. Son una obra maestra de la ingeniería civil y las más grandes y completas que se conservan. Allí se construyó la galera real con la que Juan de Austria derrotó a los turcos en la batalla de Lepanto en 1571, de la cual se puede ver una réplica a tamaño real.

A lo largo de sus más de 700 años de historia, las Drassanes han tenido varios usos, principalmente militares: han sido cuartel, fundición, maestranza y parque de artillería. En 1935, el ejército cedió el edificio a la ciudad y en 1941 se trasladó allí la colección de modelos e instrumentos que se encontraban en la Escuela Náutica de Barcelona y que serían el origen del Museo.

Actualmente, el Museu Marítim de Barcelona cuenta con una extensa colección de objetos y documentos relacionados con la cultura marítima, así como embarcaciones históricas y modelos de barcos. Tras su profunda restauración, se ha renovado la museización para convertir el espacio en un centro interactivo y multimedia sobre la cultura marítima. Además, el MMB salvaguarda y mantiene activas en las aguas del puerto de Barcelona 10 embarcaciones históricas, entre las que destaca el Pailebot "Santa Eulàlia", una goleta de 1918 de tres mástiles que fue el primer barco tradicional que el museo recuperó, restauró y devolvió al agua.

 

¿Cómo llegar al Museu Marítim de Barcelona? 

Para llegar al MMB puedes tomar la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístico y bajar en la parada Colom – Museu Marítim.

 

Para los más curiosos

  • En la entrada del museo hay una reproducción del Ictíneo I, un modelo de submarino ideado por Narcís Monturiol en 1858, también conocido como "barco-pez" por su peculiar forma.
  • El jardín del Museu Marítim es uno de los rincones más sorprendentes de la ciudad: un oasis de calma, con un pequeño estanque y una terraza, a pocos metros de La Rambla.