Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor | Hop on Hop off Barcelona

Con motivo del partido del FC Barcelona en el Estadio Olímpico de Montjuïc del miércoles 25 de octubre las paradas del Barcelona Bus Turístic de las zonas pl. Espanya y Montjuïc se verán afectadas toda la tarde hasta la finalización del servicio.  Infórmate en las paradas o con el personal del servicio.

Con motivo del partido del FC Barcelona en el Estadio Olímpico el martes 28 de noviembre, la Ruta Roja no dará servicio en la zona de plaza de España y Montjuïc a partir de las 18.00 horas. Infórmate en las paradas o con el personal del servicio.

  • Inicio
  • Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor

Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor

Un tesoro escondido en el centro de Barcelona

Hola Barcelona, your travel solution

Por fuera, una sencilla iglesia gótica en el corazón de Barcelona; por dentro, una caja de sorpresas con unas vistas inigualables del centro de la ciudad. Considerada como la más antigua de la ciudad, la basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor es una iglesia poco conocida, pero que esconde tesoros de la época romana y medieval, y un campanario desde donde obtener una vista privilegiada del centro histórico.

10% de descuento en tu compra online

Con un solo billete, disfruta de las dos rutas del Barcelona Bus Turístic subiendo y bajando del bus tantas veces como quieras.

¿Qué visitar en la basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor?

La basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor es una iglesia gótica situada en la plaza del mismo nombre del Barrio Gótico de Barcelona y dedicada a los santos Justo y Pastor, dos jóvenes que fueron martirizados en tiempos del emperador Diocleciano por no renegar de su fe. El culto religioso en este lugar de la ciudad se remonta al año 801, cuando Luis el Piadoso, hijo de Carlomagno, promovió una iglesia, ahora desaparecida, en honor a los dos santos.

En su lugar se levantó, entre 1342 y 1571, el último de los grandes templos góticos de Barcelona, un ejemplo de arquitectura religiosa singular por su austeridad. Aunque estaba previsto construir dos torres en su fachada, finalmente solo se levantó una del siglo XV con forma semioctogonal, que se sitúa en la parte frontal derecha. En la construcción de la fachada y el campanario, que se prolongó hasta el siglo XVI, participaron los maestros de obras Pere Blai, Joan Safont y Joan Granja.

En su interior, la iglesia se estructura de un modo muy sencillo, a través de una sola nave con un ábside poligonal y seis capillas rectangulares, entre las que destaca la de Sant Feliu y la de la Santa Creu, donde se conserva el retablo de la Pasión, uno de los mejores retablos catalanes del siglo XVI, pintado por Pere Nunyes entre 1528 y 1530. Si levantas la vista, podrás contemplar varias ventanas caladas con vitrales del siglo XVII y, más arriba, la clave de bóveda de crucería, que contiene escenas de la vida de la Virgen.

Pero el verdadero espectáculo para el visitante se encuentra al final de la angosta escalera de caracol: un campanario del siglo XVI, de 35 metros de altura, con una vista de 360 grados sobre Barcelona que te permitirá contemplar muy de cerca otros campanarios, como el de la catedral, Santa Maria del Mar, Santa Maria del Pi y la Mercè, así como toda la ciudad, de mar a montaña y de norte a sur.

 

¿Cómo llegar a la basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor?  

La Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic tiene una parada, Barri Gòtic, desde la que llegarás fácilmente a la basílica.

 

Para los más curiosos

  • ¿Sabías que...? A lo largo de la restauración de la basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor que se llevó a cabo en el 2013, se descubrieron numerosos restos arqueológicos que hacen de esta iglesia una de las más misteriosas de la ciudad. Se ha encontrado la base de una columna romana del siglo iC. que se reutilizó para construir una basílica cristiana del siglo vi, una pila bautismal de la misma época y una fosa común de unas ciento veinte personas que murieron víctimas de la peste negra en el siglo XIV.
  • Consejo del barcelonés: Por fuera la basílica parece muy sencilla, pero los secretos que esconde y las vistas que ofrece son tan impresionantes que te recomendamos que accedas a su interior y, si tienes oportunidad, realices una visita guiada.