Jardines de La Tamarita | Hop on Hop off Barcelona

Con motivo del partido del FC Barcelona en el Estadio Olímpico de Montjuïc del miércoles 25 de octubre las paradas del Barcelona Bus Turístic de las zonas pl. Espanya y Montjuïc se verán afectadas toda la tarde hasta la finalización del servicio.  Infórmate en las paradas o con el personal del servicio.

Con motivo del partido del FC Barcelona en el Estadio Olímpico el martes 28 de noviembre, la Ruta Roja no dará servicio en la zona de plaza de España y Montjuïc a partir de las 18.00 horas. Infórmate en las paradas o con el personal del servicio.

  • Inicio
  • Jardines de La Tamarita

Jardines de La Tamarita

Uno de los pocos jardines de Barcelona catalogados como históricos

Hola Barcelona, your travel solution

Los jardines donde Nicolau Maria Rubió i Tudurí comenzó a desarrollar su concepto de jardín mediterráneo nos transportan a la época de las grandes mansiones burguesas. En el barrio de Sant Gervasi, en la zona alta de Barcelona, encontrarás unos jardines privados que pertenecieron a varias familias acomodadas antes de convertirse en espacio y patrimonio público.

10% de descuento en tu compra online

Con un solo billete, disfruta de las dos rutas del Barcelona Bus Turístic subiendo y bajando del bus tantas veces como quieras.

¿Por qué visitar los jardines de La Tamarita?

Los jardines están situados en la antigua finca de la familia Craywinckel, que, en 1911, fue adquirida por el industrial del algodón Alfredo Mata. El ajardinamiento se encargó a Nicolau Maria Rubió i Tudurí, quien comenzó a poner en práctica su concepción de jardín mediterráneo, aunque también incluyó elementos de jardines renacentistas, como la plaza dels Quatre Continents, donde encontrarás esculturas de Virginio Arias.

En su sector oriental, Rubió i Tudurí aprovechó para diseñar pequeños estanques con surtidores, rampas y escaleras, y barandillas con macetas y helechos. En esta zona se sitúa un pabellón. El sector occidental, sin embargo, es de estilo más clásico. Está ordenado en parterres y cuenta con una plazoleta y una fuente ovalada con una cascada. En cuanto a la vegetación, en los jardines encontrarás mirto, aligustres, laureles y pitósporos de gran tamaño, así como robinias, tejos, naranjos amargos, cipreses, bambúes, bojes y una jacaranda.

 

¿Cómo llegar a los jardines de La Tamarita?

Desde la parada Tramvia Blau – Tibidabo de la Ruta Azul del Barcelona Bus Turístic podrás llegar fácilmente a los jardines de La Tamarita siguiendo el paseo de Sant Gervasi.

 

Para los más curiosos

  • ¿Sabías que...? En los jardines de La Tamarita tendrás la oportunidad de ver un árbol muy escaso en Barcelona, un carballo centenario de 23 metros de altura.
  • Consejo del barcelonés: La Tamarita alberga muchos espacios pensados para los niños, una mesa de ping-pong, una gran explanada para jugar al fútbol, toboganes, una rueda giratoria, columpios, balancín e incluso una zona para los niños más pequeños.
  • Imprescindible para: Descansar antes de subir al Tibidabo.