• Inicio
  • Plaza de Francesc Macià

Plaza de Francesc Macià

La rotonda más famosa, donde acaba el Eixample y empieza la Zona Alta

Hola Barcelona, your travel solution

Una de las plazas más transitadas de la ciudad sirve de nexo de unión entre la zona más elegante de Barcelona y el Eixample. Punto de encuentro de las avenidas Pau Casals, Josep Tarradellas, la Diagonal y la calle Urgell, la Plaça Francesc Macià es uno de los puntos neurálgicos de la urbe y puerta de entrada a los barrios de Sarrià o Les Corts.

La plaza Francesc Macià está situada en uno de los puntos clave de acceso a la ciudad y en el área de confluencia de barrios como Les Corts, Sarrià o la parte izquierda del Eixample. Se encuentra en una zona comercial con mucha oferta de restauración. Si estás en la plaza Francesc Macià y quieres hacer un descanso, te recomendamos que te acerques al Turó Park, un espacio verde con un estanque artificial y varios rincones ajardinados donde podrás escapar del bullicio urbano.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona

Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Cambios de nombre a lo largo de la historia

La obra fue diseñada a principios de los años 30 por el arquitecto menorquín Nicolau Maria Rubió i Tudurí, que fue director de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona durante dos décadas. En el momento de su inauguración, en 1932, la plaza fue bautizada con el nombre de Alcalá Zamora en honor al expresidente de la Segunda República Española. Cuatro años más tarde, en 1936, se cambió el nombre por Hermanos Badia, en recuerdo de los políticos Josep y Miquel Badia, asesinados por la Federación Anarquista Ibérica el 28 de abril de ese mismo año. En 1939, con la llegada de la dictadura, pasó a llamarse Calvo Sotelo, quien había sido asesinado en 1936 por la Guardia de Asalto. No fue hasta el 20 de diciembre de 1979 que la plaza recibió el nombre que lleva actualmente, en honor al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Francesc Macià i Llussà.

 

¿Cómo llegar a la plaza Francesc Macià?

Tanto la Ruta Roja como la Ruta Azul del Barcelona Bus Turístic tienen una parada, Diagonal – Francesc Macià, que te deja justo delante de la plaza.

 

Para los más curiosos

  • En 2003, durante las protestas por la guerra de Irak, un grupo de jóvenes acampó en el centro de la plaza. Estuvieron allí 70 días.
  • En la parte central de la plaza, que no es accesible, hay un pequeño estanque con la forma de Menorca, la isla donde nació el arquitecto que diseñó el proyecto, Nicolau Maria Rubió i Tudurí. También hay una escultura femenina llamada "Juventud", obra de Josep Manuel Benedicto, de 1953.