Torre Glòries
Un símbolo de la Barcelona contemporánea
La Torre Glòries es un rascacielos que desde su inauguración en 2005 se ha convertido en uno de los nuevos iconos de Barcelona. Es un edificio construido con criterios de aprovechamiento energético que por la noche se ilumina proyectando sus colores sobre la ciudad.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona
Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!
El icono del distrito tecnológico de Barcelona
Esta gran torre marca la puerta de entrada al distrito tecnológico del 22@, situado en el barrio del Poblenou, donde encontrarás calles tranquilas y una agradable rambla donde disfrutar del buen tiempo.
La Torre Glòries, conocida anteriormente como Torre Agbar porque fue un encargo de la empresa de aguas de Barcelona, es un rascacielos de 144 metros repartidos en 33 plantas, 4 de ellas subterráneas, ubicado en la Plaza de las Glòries. El edificio, el tercero más alto de Barcelona después de las torres Mapfre y del hotel Arts, en el Puerto Olímpico, fue diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel.
La torre tiene una planta ovoidal, en cuyo interior hay un gran espacio sin pilares por donde pasan los ascensores. Llama la atención su exterior, hecho de láminas de vidrio con forma de persianas graduables y diferentes colores: más cálidos en la parte inferior, azules en el tramo central. Por la noche, 4.000 dispositivos luminosos con tecnología LED permiten crear imágenes alrededor del perímetro cilíndrico.
Se trata de un edificio construido con criterios de sostenibilidad, que aprovecha la energía solar y el agua freática para reducir el consumo energético. Además, la fachada dispone de sensores de temperatura que regulan automáticamente el cierre de las láminas de vidrio que conforman la piel del rascacielos.
¿Cómo llegar a la Torre Glòries?
Llegarás a la Torre Glòries bajando en la parada Glòries de la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic, en la calle de Zamora, y girando por la avenida Meridiana, hacia la derecha.
Para los más curiosos
- La Torre Glòries tiene 60.000 vidrios de 120 x 30 centímetros. ¡Para limpiarlos se necesitan seis personas cuatro veces al año!
- Para su construcción, Jean Nouvel se inspiró en una forma que recuerda a los pináculos de la montaña de Montserrat y a las formas que Gaudí utilizó en la Sagrada Familia.