• Inicio
  • La Rambla del Poblenou

La Rambla del Poblenou

El centro de la vida social del barrio que se abre a la playa

Hola Barcelona, your travel solution

Esta calle ancha, con árboles y un paseo peatonal central, es donde se articula la vida social y comercial del distrito. La Rambla del Poblenou, con sus bares, comercios y establecimientos emblemáticos, es el principal lugar de encuentro de los vecinos del barrio.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona

Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

El paseo por excelencia del barrio del Poblenou

Proyectada a mediados del siglo XIX, dentro del plan Cerdà para el Ensanche, la Rambla del Poblenou fue un soplo de aire fresco para un barrio de gran tradición industrial que empezaba a crecer. En su momento, recibió el nombre de Paseo del Triunfo, pero siempre se la ha conocido como Rambla del Poblenou, nombre que adoptó oficialmente en 1986.

Se trata de una rambla clásica, de 1 km de longitud, que se estructura en tramos de formas rectangulares y circulares desde la Gran Vía hasta el mar, cruzando el barrio del Poblenou. A ambos lados del paseo se agrupan restaurantes, bares, comercios y establecimientos tradicionales, como el Casino de la Alianza, sede de la vida sociocultural del barrio desde finales del siglo XIX. También encontrarás esculturas que enriquecen el paseo, como la que encabeza la rambla, dedicada al doctor Josep Trueta y obra de Josep Ricart i Maimir, o la de "El Adolescente", de Martí Llauradó.

Además, en la esquina de la Rambla del Poblenou con la calle Pallars, encontrarás la casa Ramon Serra, un edificio modernista construido por el arquitecto Jaume Bayó entre 1906 y 1909. La casa destaca por su coronamiento escalonado y por el trabajo en piedra de la planta baja, así como por los esgrafiados florales del piso superior. La fachada alterna balcones con finas ménsulas y balconcillos sostenidos por hojas vegetales, y en la puerta y la ventana de la esquina, que terminan con un coronamiento más alto que el resto, verás un arco rematado por un dragón inscrito en un óculo.

 

¿Cómo llegar a la Rambla del Poblenou?

La Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic tiene la parada Glòries, que te permitirá llegar hasta la Rambla del Poblenou.

 

Para los más curiosos

  • Desde 1996, el barrio participa en la iniciativa “Talleres abiertos”, que abre los talleres de los artistas a toda la ciudadanía y organiza actividades culturales para dar a conocer la importante creación artística del Poblenou.
  • En la esquina de la Rambla del Poblenou con la calle Ramón Turró hay un establecimiento centenario y todo un emblema del barrio: El Tío Che, una horchatería y heladería artesanal que también fue la segunda frankfurtería de Barcelona. Si no sabes qué es la horchata, ¡no puedes irte sin probarla!