Estadio Olímpico Lluís Companys
De la Exposición Internacional al escenario inaugural de los Juegos Olímpicos
Nos encontramos ante el escenario del evento deportivo más importante en la historia de Barcelona. Construido en 1929 para la Exposición Internacional de Barcelona, el Estadio Olímpico Lluís Companys fue completamente renovado para acoger los Juegos Olímpicos de Barcelona’92.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona
Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!
El “Hola” más famoso y multitudinario de la historia
El 25 de julio de 1992, desde su pista central, Barcelona saludó al mundo entero con un sonoro “Hola” que quedó grabado en la memoria de todos quienes vieron la ceremonia de inauguración de las XXV Olimpiadas. Pero la historia del estadio se remonta a 1929, cuando el arquitecto Pere Domènech i Roura construyó este anfiteatro para la Exposición Internacional de Barcelona.
Posteriormente, la instalación cayó en desuso hasta que Barcelona fue escogida como sede olímpica y se emprendió la remodelación del estadio, a cargo del equipo de arquitectos Gregotti, Correa, Milà, Margarit y Buixadé.
El estadio fue completamente renovado, conservando únicamente la fachada y las dos esculturas de jinetes de Pau Gargallo. El edificio se vació, se rebajó el nivel de la pista y se levantaron nuevas gradas con capacidad para 56.000 espectadores. Este nuevo estadio acogió las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos Barcelona’92, así como las pruebas de atletismo.
Estadio de fútbol provisional y escenario de grandes eventos
Entre 1997 y 2009 fue el campo de fútbol del RCD Espanyol. En las temporadas 2024-2025 y 2025-2026 también se ha convertido en el estadio provisional del FC Barcelona, durante las obras del Camp Nou.
En el año 2010 se celebró aquí el 20º Campeonato de Europa de Atletismo, para el cual fue nuevamente remodelado y ampliado hasta alcanzar una capacidad de 60.000 espectadores. Hoy en día, es el escenario de conciertos más grande de Barcelona, así como de competiciones deportivas de primer nivel.
¿Cómo llegar al Estadio Olímpico?
Con la Ruta Roja del Bus Turístico de Barcelona llegarás a la parada de la Anilla Olímpica, desde donde podrás acceder al estadio.
Para los más curiosos
- La piedra que se extrajo al rebajar el nivel del estadio es de tan buena calidad que se ha utilizado para construir la Sagrada Familia.
- Si das una vuelta por el exterior del estadio, verás que aún se conserva el pebetero con el que se encendió la llama de los Juegos Olímpicos.
- En 2001, el estadio fue nombrado Estadio Olímpico Lluís Companys, en homenaje a quien fue Presidente de la Generalitat de Cataluña durante la Guerra Civil.