Invernadero del parque de la Ciutadella
Un precioso legado de hierro y vidrio de la Exposición Universal de 1888
En el lado del Passeig Picasso del parque de la Ciutadella encontrarás un recinto de tres naves para el cultivo de plantas tropicales: es el invernadero de hierro y vidrio que se construyó en 1884 con motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1888.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona
Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!
Uno de los rincones más románticos de Barcelona
El invernadero, junto con el umbráculo, el Museo Martorell de Geología y el Castillo de los Tres Dragones, es una de las estructuras que se crearon para el cultivo y exposición de plantas de origen tropical que no resistirían el clima mediterráneo de Barcelona.
El invernadero tiene una energía y una luz especiales. Construido en 1884 por Josep Amargós i Samaranch, su estructura ocupa una superficie de 950 m² y está dividida en tres naves, de las cuales la central es la más alta y está descubierta por los laterales.
Como en muchas obras de finales del siglo XIX, en el invernadero se utilizaron materiales que entonces se consideraban de vanguardia, como el hierro y el vidrio. Los elementos decorativos, de inspiración clasicista, también son de fundición.
¿Cómo llegar al invernadero?
El invernadero se encuentra dentro del Parque de la Ciutadella, parada de la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic.
Para los más curiosos
- Las tres naves del invernadero, además de servir para el cultivo de diversas especies, han sido también un bar y restaurante, y un escenario para banquetes de boda, conciertos o exposiciones de bonsáis.