Umbráculo del parque de la Ciutadella
Un bosque sombrío y tropical ubicado en un edificio con encanto en pleno parque
En el Parque de la Ciutadella hay un edificio de hierro de perfil trilobulado donde crecen plantas tropicales y subtropicales. El umbráculo, que es uno de los edificios construidos con motivo de la Exposición Universal de 1888, recrea las condiciones de los bosques sombríos y húmedos donde crecen las especies plantadas.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona
Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!
128 años guardando plantas tropicales
El umbráculo fue construido entre los años 1883 y 1887 por Josep Amargós a partir de un proyecto de Josep Fontserè para recuperar, como parque público y espacio científico y museístico, la ciudadela militar que había levantado Felipe V para controlar Barcelona. De todos los edificios proyectados solo se construyeron algunos, como el Museo Martorell de Geología, el invernadero y el umbráculo, que se sitúan en el lado del Passeig Picasso del actual parque de la Ciutadella.
El mismo Fontserè se encargó de diseñar un edificio que debía proteger las plantas del sol y permitir el crecimiento de especies ajenas al Mediterráneo. Con una estructura de pilares de fundición, vigas curvas de hierro y tres cubiertas de cinco arcadas, logró crear un juego de luces y sombras que recrea bastante bien las condiciones de los bosques tropicales y subtropicales de donde son originarios los grandes árboles y plantas que hay en el recinto.
Entre las especies que se pueden ver en el umbráculo hay hortensias, kentias, gardenias, ficus, marquesas, costillas de Adán, arecáceas, palmeras de cera o jazmines de invierno. El espacio está organizado con un parterre central, otro que recorre las cuatro paredes y un pasillo en el medio donde hay instalados algunos bancos para poder contemplar tranquilamente las plantas.
¿Cómo llegar al umbráculo del Parque de la Ciutadella?
El umbráculo se encuentra dentro del Parque de la Ciutadella, parada de la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic.
Para los más curiosos
- El proyecto de recuperación como espacio científico y museístico de la antigua ciudadela militar incluía la reproducción a tamaño natural de animales extinguidos, un proyecto que puso en marcha el naturalista Norbert Font i Sagué y que se interrumpió con su muerte, cuando solo se había completado una de estas esculturas. Se trata de un mamut, que se encuentra muy cerca de la cascada monumental y que se ha convertido en una figura célebre del parque.