Castillo de Montjuïc
La fortaleza defensiva con las mejores vistas de Barcelona
En la cima de la montaña de Montjuïc, un enclave ideal para la defensa, se alza el Castillo de Montjuïc desde 1640. A 173 metros de altura, en el lugar donde había una torre de vigilancia, se construyó durante la Guerra de los Segadores la primera fortificación de Montjuïc, que ha perdurado hasta hoy como símbolo para acercarse a la historia de la ciudad.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona
Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!
Una fortificación que ha sido prisión, museo y espacio cultural
El castillo que puedes visitar es el resultado de la reforma del ingeniero militar Juan Martín Cermeño a mediados del siglo XVIII, completada con una ampliación a finales del mismo siglo. El castillo ha servido tanto para defender Barcelona como para bombardearla en distintos momentos de su historia, sobre todo durante el siglo XIX, al final del cual empezó a utilizarse como prisión.
En 1940 fue fusilado allí el presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluís Companys, y en 1963 Franco inauguró un Museo Militar. Actualmente, el Castillo de Montjuïc es propiedad del Ayuntamiento de Barcelona y acoge numerosas actividades culturales. Además, la ubicación del castillo ofrece unas vistas de 360° de Barcelona y sus alrededores. Desde la terraza del patio de armas, podrás ver la ciudad, el puerto, la costa barcelonesa, el Mediterráneo y el Baix Llobregat.
La visita al castillo te permitirá conocer:
• El puente de acceso y la fachada
• Los baluartes
• El patio de armas
• La terraza y la torre de vigilancia
• La muralla de mar
• El foso
• El hornabeque y el revellín
• Las lunetas de mar y de tierra
• El camino cubierto
¿Cómo llegar al Castillo de Montjuïc?
La forma más cómoda de llegar al castillo es tomando el Teleférico de Montjuïc desde la parada Telefèric de Montjuïc de la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic.
Para los más curiosos
- En 1792, desde el Castillo de Montjuïc, el francés Pierre-André Méchain definió una nueva unidad de medida: el metro. Por eso hay una escultura en homenaje al metro en el foso del castillo y una placa conmemorativa en la torre.
- En el castillo, sobre todo en verano, se organizan exposiciones, conciertos y ciclos de cine. Puedes consultar la programación en su página web.
- El Castillo de Montjuïc fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en 1988.