Pasaje de Permanyer

Las casas de estilo inglés que esconde el Eixample de Cerdà

Hola Barcelona, your travel solution

El Pasaje Permanyer es uno de los que conserva más su carácter original. En él se encuentra uno de los mejores conjuntos de casas de estilo inglés existentes en Barcelona.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona

Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Este callejón, que atraviesa la manzana de casas enmarcada por las calles Roger de Llúria, Pau Claris, Diputación y Consell de Cent, es una puerta al pasado de los primeros años del Eixample. El pasaje fue proyectado en 1864 por Jeroni Granell i Barrera, pensado como una pequeña calle londinense adoquinada con casas bajas y jardines frontales. En realidad, este tipo de intercalles, nombre técnico que recibieron en su momento, desvirtúan el plan original de Ildefons Cerdà, según el cual solo se podía construir en el 50% de las manzanas.

El conjunto de casas unifamiliares del pasaje Permanyer fue proyectado de manera unitaria. Las viviendas cuentan con un pequeño jardín frontal, que permite el acceso, y con un patio en el sótano que facilita la ventilación. Hoy en día, remodeladas como sedes empresariales, presentan un eclecticismo romántico con referencias arabizantes. Todo el pasaje está adoquinado y es de uso exclusivo para peatones. 

Si sales del Pasaje Permanyer por la calle Roger de Llúria y cruzas, encontrarás la entrada a los jardines de la Torre de Les Aigües, un encantador espacio verde público ubicado en el interior de una manzana del Eixample.

 

¿Cómo llegar al Pasaje Permanyer?

Desde la parada Casa Batlló – Fundación Antoni Tàpies de las Rutas Roja y Azul del Barcelona Bus Turístico. Para llegar al Pasaje Permanyer, dirígete a la calle Pau Claris. Entre las calles Consell de Cent y Diputación encontrarás su acceso.

 

Para los más curiosos

  • El pasaje está dedicado a Francesc Permanyer i Tuyets, quien fue alcalde de Barcelona en 1856.
  • En el número 14 del Pasaje Permanyer vivió el poeta y dibujante Apel·les Mestres. Una de sus aficiones era cuidar su jardín, donde abundaban hortensias y otras flores, que regaba puntualmente cada día a la una de la madrugada. Si pasas por delante, aún hoy podrás contemplar un impresionante cedro del Himalaya.